Reseña de «Algunos relatos para recordar», de David Urbán Arévalo

admin

Publicado: abril 10, 2025
Descubre los matices de "Algunos relatos para recordar" de David Urbán Arévalo. Sumérgete en sus historias envolventes y únicas.
Reseña de «Algunos relatos para recordar», de David Urbán Arévalo_MINIATURA

Algunos relatos para recordar  es una obra que se instala en esa intersección incómoda pero fascinante entre lo cotidiano y lo trascendental. David Urbán Arévalo estructura el libro como una secuencia de siete relatos breves que, aunque independientes, comparten una pulsión común: la reflexión sobre la muerte, tanto literal como metafórica. El resultado es una obra que propone al lector no solo un recorrido narrativo, sino también una experiencia de introspección.

Portada eBook - ALGUNOS RELATOS

La escritura de Urbán es directa, sin florituras ni rebuscamientos, pero esa sencillez no implica superficialidad. Al contrario, el lenguaje claro y accesible potencia la carga simbólica de cada historia. El autor no teme acercarse al dolor, al fracaso, a la culpa o al absurdo, y lo hace desde una mirada que oscila entre la compasión y el escepticismo. Hay algo profundamente humano —e incluso filosófico— en la forma en que plantea las situaciones: no busca dar respuestas, sino mostrar preguntas que a menudo preferimos esquivar.

Una de las virtudes del libro es su capacidad para mezclar lo realista con lo fantástico sin que se note la costura. Las historias pueden partir de un hecho cotidiano y, en cuestión de líneas, desplazarse hacia lo onírico, lo alegórico o lo poético, pero siempre manteniendo los pies en el suelo. Esa dualidad, bien manejada, convierte a cada relato en una pequeña caja de resonancia que sigue vibrando tiempo después de haberlo leído.

Esta obra no pretende ser una obra maestra ni un manual de estilo. Es más bien un ejercicio honesto de literatura, que ofrece algo raro hoy en día: autenticidad. No es un libro para devorar de una sentada, sino para saborear y releer. Para quienes buscan historias que despierten emociones reales y planteen dilemas morales sin soluciones fáciles, este libro es una apuesta segura.

Disponible en Amazon en papel y en ebook: https://www.letraminuscula.com/amz/8410901757

CategoriasReseñas
Etiquetas:
Reseña de «Compostela por detrás», de Juan Luis Recio 

Reseña de «Compostela por detrás», de Juan Luis Recio 

En Compostela por detrás, Juan Luis Recio construye un universo poético que muestra con crudeza y sensibilidad las realidades de la vida urbana en Santiago de Compostela. Su estilo es mordaz, casi crudo, y no rehúye los detalles más sombríos de la experiencia humana....

leer más
Reseña de «Confía en ti, para variar»,de Jan Pere

Reseña de «Confía en ti, para variar»,de Jan Pere

Confía en ti, para variar es como ese amigo que no te juzga pero sí te reta a ser mejor. En un mundo saturado de libros de autoayuda que prometen cambios rápidos y superficiales, Jan Pere entrega algo más auténtico: una conversación honesta contigo mismo. Este libro...

leer más
Reseña de «El Crimen de los Cinco Amantes», de Luis Goñi

Reseña de «El Crimen de los Cinco Amantes», de Luis Goñi

El Crimen de los Cinco Amantes de Luis Goñi Iturralde nos transporta a un Madrid aristocrático cargado de intrigas y pasión. Al inicio, nos topamos con una situación que promete tensión y sorpresas: cinco hombres profundamente enamorados de Rebeca de Rivas, una dama...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Faro de Letras
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.